Imagen generada por la IA
Por Larry
G. Álvarez
La reciente
visita del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, a la Casa Blanca representa
un momento clave en la relación bilateral entre ambos países. En un contexto de
tensiones pasadas, especialmente en torno a temas de gobernabilidad
democrática, derechos humanos y seguridad, el encuentro sugiere una apertura a
la reconciliación estratégica, al menos en lo formal.
Washington
ha observado con atención —y en ocasiones con recelo— el estilo de liderazgo de
Bukele, acusado por críticos de acumular poder y debilitar instituciones
democráticas. Sin embargo, su popularidad dentro de El Salvador y los
resultados tangibles en materia de seguridad, como la notable reducción de
homicidios, lo han convertido en un actor político difícil de ignorar. La Casa
Blanca parece haber tomado nota de esta nueva realidad.
La visita
tuvo un tono más pragmático que ideológico. Se abordaron temas como cooperación
económica, migración, seguridad y lucha contra el crimen organizado. Bukele,
por su parte, parece haber buscado consolidar legitimidad internacional tras su
reelección, proyectando una imagen de socio confiable para Estados Unidos en la
región.
El
presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dijo que no devolvería a Kilmar Abrego
García, el hombre que el gobierno de Trump deportó por error a su país de
origen. Asunto que ha llamado la atención a nivel mundial.
No
obstante, esta nueva etapa debe ir acompañada de compromisos reales. Washington
tiene la oportunidad —y la responsabilidad— de usar su influencia para fomentar
la estabilidad democrática en El Salvador, sin cerrar los ojos ante posibles
abusos de poder. Por su parte, Bukele puede consolidar una relación madura con
Estados Unidos si demuestra disposición a respetar el Estado de derecho y
fomentar un clima institucional sólido.
La
diplomacia, a veces, consiste en tender puentes sobre aguas turbulentas. Esta
visita, más que un respaldo incondicional, debe entenderse como una apuesta por
el diálogo. El tiempo dirá si se trató de una simple fotografía o del inicio de
una relación bilateral más constructiva.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario