lunes, 21 de abril de 2025

Editorial: El Legado del Papa Francisco Tras su Fallecimiento

 

Foto ID 147277527 | Pope Francis © Xantana | Dreamstime.com


Por Armando García

Con la partida del Papa Francisco, el mundo despide no solo a un líder religioso, sino a una figura histórica que marcó profundamente el siglo XXI. Su muerte deja un vacío en la Iglesia Católica, pero también un legado indeleble de humildad, reforma y cercanía con los marginados.

Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa latinoamericano y jesuita, rompió moldes desde su elección en 2013. Su elección misma fue histórica: un pastor venido del “fin del mundo”, como él mismo lo expresó, que llegó al trono de Pedro con una visión clara de transformación. Desde el inicio, optó por un estilo sobrio, rechazando muchos de los símbolos de poder papal, y priorizando el servicio por encima de la pompa.

Su legado está marcado por una Iglesia que intentó volver a sus raíces evangélicas. Habló con fuerza contra la “Iglesia autorreferencial” y propuso una Iglesia “en salida”, comprometida con el dolor del mundo. Insistió en que el papel de los pastores es oler “a oveja”, es decir, estar cerca del pueblo, compartir sus luchas y alegrías.

Francisco fue una voz profética en un mundo fracturado. Denunció con valentía la indiferencia global ante el sufrimiento de migrantes, la destrucción del medio ambiente y la injusticia económica. Su encíclica Laudato Si’ se convirtió en un documento clave para la conciencia ecológica mundial. Y Fratelli Tutti, un llamado radical a la fraternidad humana, desafió al mundo a construir puentes en lugar de muros.

Pero su pontificado también estuvo marcado por luchas internas. Sus intentos de reforma dentro de la curia romana y de los mecanismos de poder eclesial enfrentaron resistencias. La gestión de los casos de abuso sexual dentro de la Iglesia, aunque más firme que la de algunos predecesores, sigue siendo un tema en el que su legado será examinado críticamente.

Sin embargo, si algo definió a Francisco fue su cercanía humana. El Papa de los gestos: abrazando a los enfermos, llamando por teléfono a fieles comunes, lavando los pies a presos y mujeres en Jueves Santo. Fue un Papa que no buscó agradar a todos, pero sí tocar corazones.

Hoy, al despedirlo, el mundo reconoce en él a un líder espiritual que supo incomodar, pero también consolar. Su vida fue testimonio de una fe vivida con sencillez, de una esperanza sembrada entre los descartados, y de una Iglesia que, aun herida, busca caminar con el mundo y no por encima de él.

El Papa Francisco ha partido. Pero su voz, sus gestos y su visión seguirán resonando por mucho tiempo. Su legado, como el buen perfume del Evangelio, permanecerá.

No hay comentarios.:

No Kings March Across The Country

  Photo Credits  Pinterest (Immigrants are not the enemy) ID 387118299 | Kings March © Cpenler | Dreamstime.com (No kings 1) ID 38712144...