ID 290975076 | Mario Vargas Llosa © Luis Antonio Rosendo | Dreamstime.com
Por Ramón
Morcillo López
La Casa del Poeta
Lorca
Se nos ha ido
Mario Vargas Llosa, o como dijo el alicantino Miguel Hernández en su elegía a
su amigo Ramón Sijé (1) y a quien calco “se ha muerto como del rayo Mario
con quien tanto quería…” Con quien empecé a deleitarme leyendo su discurso
de ingreso en la Real Academia Española, aquel 15 de enero de 1996, contestado
por nuestro premio Nobel Camilo José Cela Trulock, bajo el título de “Las
discretas ficciones de Azorín” , (2) escritor alicantino José Martínez Ruiz
más conocido por su seudónimo Azorín.
Se nos ha ido el
13 de abril. ¡Tenía que ser en abril! Aprilis, del verbo latino Aperire
que significa abrir. Tiempo cuando las flores y la tierra se abre. Mes
dedicado a la diosa Venus; amor, belleza y fertilidad. Para nosotros los
católicos también la Semana de Pasión. Y es que fue un 22 de abril cuando se
nos fue Miguel de Cervantes Saavedra y 23 era cuando lo hizo el nieto de Túpac
Hualpa, Garcilaso de la Vega y Vargas y que a través de sus Comentarios
reales comencé a amar a mi otra España.
Existe un país
más al norte que también celebra como fecha de fallecimiento de uno de sus
mejores escritores el 23 de abril - 23/04/1616- silenciando -siempre con su
media verdad. No le basta la Leyenda Negra- que no fue hasta el año 1752 cuando
decidió incorporarse al nuevo calendario creado por los científicos de la
universidad Pontificia de Salamanca en 1515 y llamado Gregoriano en honor al
papa Gregorio XIII, adoptado por el imperio español, años en que también
Portugal formaba parte del mismo -lo fue hasta el 13 de febrero de 1668, fecha
del Tratado de Lisboa- Es decir, adoptado por los católicos. A él no se
incorporaron los países protestantes, anglicanos y ortodoxos al no reconocer la
autoridad del papa. La diferencia entre los dos calendarios en el año 1582 era
de once (11) días, por lo que la fecha del óbito de este, también magnífico
escritor, en ningún momento ocurrió en el mes de abril del actual calendario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario