Imagen generada
por la IA
JOEL ORTEGA JUÁREZ
Zapata vive, la
lucha sigue, ese fue el grito vigoroso de los chavos afuera de la funeraria
donde velaban los restos de Ximena Guzmán y José Muñoz, jóvenes e importantes
funcionarios de gran cercanía a la jefa de Gobierno Clara Brugada, ambos ejecutados
a las 7.30 am del martes 20 de mayo del 2025, precisamente a la hora de la Mañanera
del Pueblo.
Considero muy
interesante e importante la consigna exclamada en los funerales, porque me
parecen genuinos, dado que Ximena Guzmán y José Muñoz eran dos jóvenes
militantes convencidos del movimiento de Morena y/o La Cuarta Transformación.
Si se opta por
ignorar este fenómeno y se escoge construir una “explicación” meramente
criminal, incluso sí se coloca como un elemento quizá real de las consecuencias
de una política errática de los gobiernos federales desde Felipe Calderón,
Enrique Peña Nieto y sin duda alguna la de Andrés Manuel López Obrador.
conocida como Abrazos, no balazos; no se podrá nunca explicar la mística, el
mito, la poderosa ideología dominante que nutre la pasión de decenas de
millones, muchos de ellos jóvenes, por la presidenta y en esa medida la inmensa
fuerza que puede usar para combatir a los carteles.
¿O su fuerza solo
sirve para llenar el zócalo con acarreados, imponer una política de abolición
de la república y restaurar el corporativismo y el presidencialismo imperial?
La obligación de
la presidenta Sheinbaum no es repetir el eterno lugar común: “condenamos el
crimen, damos nuestra solidaridad a los familiares y llegaremos hasta el final
de la investigación para hacer justicia.”
Decir eso
equivale a decir “el sol sale todos los días
La presidenta
está obligada a denunciar el poder inmenso de los carteles, de su creciente
control territorial, de su inmensa fuerza social, de su poderío económico y
político, en contrapartida con el debilitamiento del Estado.
La presidenta
debe explicar por qué el Estado ha cedido “soberanía” a los grupos criminales,
por qué son cada vez más frecuentes las batallas entre fuerzas militares y grupos
organizados, armados y financiados por los carteles.
¿Cuál es la
explicación de ese fenómeno?
¿Es resultado de
la derrota del Estado por esos criminales?
¿se debe a la penetración de los carteles en las fuerzas militares? ¿Tiene que ver con la relación perversa de
los agentes estadounidenses? ¿A la
protección de los proveedores de armas desde los Estados Unidos? ¿Es parte de una estrategia de los Estados
Unidos, donde se presenta como víctima de los carteles, cuando? en realidad los
auspicia, incluso al usarlos como “testigos protegidos”.
La presidente no
tiene, ni debe dar detalles de la información de Estado de la fuerza de esos
grupos, sería absurdo que lo hiciera, si es que lo sabe, lo que tiene
obligación es decirle al país qué desafíos tenemos enfrente.
Si se nos dice sin lugares comunes o demagogia
qué podemos y debemos realizar juntos la sociedad y el Estado, para hacer frente
a un fenómeno que nos ha causado centenares de miles de muertes y le ha dado
inmenso poder al gobierno de los Estados Unidos para someternos a sus intereses,
sí en una palabra la primera presidenta Claudia Sheinbaum asume esa histórica
condición, estaríamos en condiciones de construir un gran compromiso histórico
contra el inmenso poder de los carteles.
Ciudadana
presidenta Claudia Sheinbaum usted tiene la palabra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario